

¿En qué debe estar basada la educación para el futuro? Actualmente nos encontramos dentro de un contexto enmarcado por el cambio, en donde todos los días existen nuevas formas de crear, pensar, producir, trabajar, etc.
Es por eso que, al hablar de educación es necesario plantearnos si la su forma tradicional, aquella que se basa meramente en trasmitir conocimientos, es suficiente para formar a los futuros profesionales con las habilidades requeridas por la industria y la sociedad, de hecho, de acuerdo con un estudio del Foro Económico Mundial, se estima que “75% de los alumnos y educadores cree que no tienen, ni están enseñando, las habilidades que las empresas necesitarán en el futuro cercano”.
El primer paso para brindar una educación de calidad es reconocer que hoy en día las herramientas y destrezas que buscan y solicitan las empresas no son las mismas que hace cinco años y que muy probablemente dentro de cinco años dichas habilidades también sean distintas o que su prioridad sea diferente. Un ejemplo de lo anterior se ve reflejado en los resultados del estudio “Skills Strategy Diagnostic Report: Mexico 2017” realizado por la OCDE, en donde afirma que “30.9% de las empresas mexicanas reportaron tener dificultades para encontrar en los empleados las habilidades que necesitan para cubrir una vacante”
El papel de la tecnología dentro de los procesos educativos va más allá de ser solo una herramienta, su importancia es trascendental porque a través de ella es posible generar habilidades que permitan ser una persona competitiva dentro del mercado laboral.
De acuerdo con un análisis del Foro Económico Mundial, las habilidades que hoy en día son prioritarias, son aquellas que están relacionadas con la tecnología, la creatividad, innovación y pensamiento analítico, y, a pesar de ello, las escuelas se mantienen en enseñar habilidades cuya relevancia se ha perdido, creando así una brecha entre lo que se aprende y las habilidades requeridas para
el futuro campo laboral, de hecho, de acuerdo con el INEGI, en 2013 en México, de 7.2 millones de profesionistas, 4.3 millones (60%) no ejercieron laboralmente sus estudios.
Este panorama hace visible cómo el conocimiento por sí mismo no es suficiente para ser competente dentro del área laboral, pues esta se encuentra cambiando constantemente y, por ende, necesita de habilidades y competencias nuevas.
La cuarta revolución industrial o Industria 4.0 ha hecho centrar la atención en campos como la inteligencia artificial, la robótica, la nanotecnología, entre otras. Entonces, si las tendencias de empleo han cambiado durante los últimos años gracias a las diferentes innovaciones en cuestión de tecnología, ¿cómo debemos cambiar nosotros para poder adaptarnos a dichos cambios?
Las habilidades digitales son aquellas que permiten identificar, buscar y evaluar información, así como también aquellas mediante las cuales se puede crear y trasformar contenidos, recursos y materiales. Dentro de estas habilidades también se encuentran la capacidad para comunicar, colaborar, el área de seguridad y la resolución de conflictos.
Para todo ello es necesario contar con habilidades adicionales como la creatividad y la innovación, pues a partir de ellas el contenido creado tendrá el potencial para cambiar viejos paradigmas, así como también diseñar e iniciar propuestas que contribuyan al mercado tan demandante.
Es por lo anterior que debemos comenzar a prepararnos cada vez más, y desde temprana edad. Es indispensable revalorar habilidades como la curiosidad, el aprendizaje activo, la observación, inteligencia emocional entre otras, pues estas son el pilar para comenzar a despertar y desarrollar aquellas que hoy en día son más que necesarias para lograr ser competente dentro del mundo laboral y, sobre todo, adquirir los conocimientos y habilidades para afrontar el futuro de mejor manera.
Si bien es una labor de muchos actores, tanto del sector público como privado, en Edubotikx nos preocupa que los chicos puedan recibir la educación tecnológica desde temprana edad, y sentar en ellos las bases de las habilidades que requieren para ser competentes en su entorno. Es por esto que te invitamos a que tomes una clase gratis de cualquiera de nuestros talleres tecnológicos y le brindes la oportunidad a tus hijos de incrementar sus oportunidades.